En más de una ocasión me han hecho la pregunta de "¿que es para ti la escalada?", siempre he contestado clásicos como "una forma de vida", "una pasión apasionante" o "un juego de niños y mayores"....pero lo que realmente siento cuando oigo ésta pregunta es que la escalada ha sido y sigue siendo como la mejor escuela para mi
Con ella he aprendido muchas cosas, en el rocódromo aprendí a compartir, pensar, mirar, escuchar, observar, conocer gente, conocerme a mi mismo y "aprendí" a escalar, luego como si de un nuevo curso se tratase me enseño que la pureza y lo bonito de esta pasión está ahí fuera, en el monte y en su roca variada, aquí empecé aprendiendo a respetar, convivir y esperar, a respirar en momentos de estrés, intentar, animar, trabajar, luchar por algo, buscar opciones, perdonar, relajarme en momentos duros, a perder y a ganar...al tiempo me enseñó que las fronteras están para cruzarlas y aprendí a volar, viajar, a decidir, idiomas, apreciar lo pequeño, a querer lo grande, juegos, a orientarme, descubrir, a disfrutar de "la vida" a otro nivel...
Siempre he sido reacio a invertir tiempo y dinero en un viaje que no fuese cargando el crash pad a la espalda, aunque ya invertí todo esto en los 15 días en Krabi, Tailandia,
Ahora, manteniendo la línea de chorreras abundantes, el viaje se alarga a 2 meses y medio, única y exclusivamente para dedicarlo atado al cabo de una cuerda, modalidad conocida como "escalada deportiva", y aquí me viene a la mente otra clásica pregunta...Qué es la escalada?...deporte?, entretenimiento?, una "forma de vida"?....o simplemente VIDA! creo que podría contestar con lo que comentaba anteriormente, si lo hacemos y contestamos que "la escalada es una escuela de la vida", podríamos aplicar todo lo aprendido en la escalada a la "vida"? desde mi punto de vista creo que al 100%, pensando en todo lo aprendido, todo lo descubierto y todo lo que queda por venir, solo veo vida en la escalada, nuestra vida, por eso vivimos todo esto intensamente y por eso somos dependientes de ello

En ésta última lección avanzada de la escalada he aprendido que se puede disfrutar mas allá del top de un bloque, que vale muchísimo la pena invertir mucho en conocer otros sitios sin pensar en el material que necesites para alcanzar el éxtasis o los metros que haya que subir hasta él, porque al fin y al cabo la enfermedad tiene el mismo nombre ESCALADA, usando la misma droga en polvo, todo se centra en los mismos síntomas, fanatismo, apretones, sudores, dolores, comentarios, gestos, birreos, fiestas, gente loca y mucha motivacioooon!!!!
Ahora, manteniendo la línea de chorreras abundantes, el viaje se alarga a 2 meses y medio, única y exclusivamente para dedicarlo atado al cabo de una cuerda, modalidad conocida como "escalada deportiva", y aquí me viene a la mente otra clásica pregunta...Qué es la escalada?...deporte?, entretenimiento?, una "forma de vida"?....o simplemente VIDA! creo que podría contestar con lo que comentaba anteriormente, si lo hacemos y contestamos que "la escalada es una escuela de la vida", podríamos aplicar todo lo aprendido en la escalada a la "vida"? desde mi punto de vista creo que al 100%, pensando en todo lo aprendido, todo lo descubierto y todo lo que queda por venir, solo veo vida en la escalada, nuestra vida, por eso vivimos todo esto intensamente y por eso somos dependientes de ello
Turquía será uno de los escenarios que recordaré como muchos otros, al que seguramente no me importe volver!!
De momento aun quedan muchos días para ir creciendo en esta, mi vida, seguir absorbiendo mas de este lugar, de estas increíbles líneas y de esta buena gente!!!!
Gracias Adam y Bi por las fotos!!! ;)